Lady Gaga narra historias con valentía durante su Mayhem Ball que marcó su legado

Gaga resucitó sus temas más profundos, amplió el tema de ópera presentado en Coachella y encontró un nuevo significado en Mayhem en el concierto inaugural de su gira en Las Vegas.

Cuando Lady Gaga convirtió Coachella en una catedral del caos en abril, la revista Rolling Stone la aclamó como la “actuación de su vida”. Con el lanzamiento de su gira Mayhem Ball en Las Vegas el miércoles por la noche, Gaga no solo revisó ese espectáculo, sino que lo amplió, lo perfeccionó, le inyectó algo de nostalgia y materializó plenamente el sueño gótico que acababa de presentar.

Temáticamente, la gira Mayhem Ball siguió la misma línea que Coachella y los espectáculos únicos de Mayhem en Ciudad de México, Río de Janeiro y Singapur a principios de este año: captura la lucha interna de Gaga, con su lado luminoso (una Gaga angelical e inocente con cabello rubio y rizos) enfrentándose a su lado oscuro (rojos oscuros y energía gótica y vampiresca).

La mayor parte del primer acto se mantuvo fiel a los anteriores shows de Mayhem, con Gaga subiendo al escenario con un vestido de tres pisos, aunque optó por una versión más operística de “Bloody Mary” de Born This Way, que se transformó a la perfección en la pieza central de Mayhem, “Abracadabra”.

El acto se centró en el lado oscuro de la “dama de rojo” de Gaga, sobre el que canta en esa canción, mientras se presentaba en el centro del escenario: una versión adaptada y más íntima de la que usó en Coachella. Durante las tres primeras canciones, incluyendo una interpretación de “Judas”, que fue una de las favoritas del público, parecía que Gaga podría ofrecer el mismo, o casi idéntico, set que los fans ya habían visto.

Pero para sorpresa de muchos en el público (incluyéndome a mí), incluyó un remix de “Aura”, la favorita de Artpop, un guiño a los fans que durante mucho tiempo le han rogado que recupere temas de lo que consideran su álbum más olvidado. Fue solo una muestra de los cortes profundos y el homenaje que tenía a los fans, y Artpop finalmente encontró algo de justicia.

@tomasmier Lady Gaga performs Aura during Mayhem Ball opening night in Las Vegas #ladygaga #mayhemball #mayhemballvegas #ladygagaconcert #auraladygaga @ladygaga ♬ original sound – tomás mier

En canciones como “Scheiße” (cantada desde una mesa al estilo de La Última Cena), “Perfect Celebrity” (interpretada desde un pozo de arena rodeado de calaveras) y “Poker Face” (donde se enfrentó a la versión “buena” de sí misma), la coreografía y la puesta en escena se mantuvieron inalteradas respecto a lo que los fans habían visto antes. Si no está roto, Gaga sabe que no debe arreglarlo.

Sin embargo, lo que Gaga hizo en muchos momentos fue realzar lo ya visto: añadió elementos a los atuendos con leotardos y capas más elaborados, y en otros, el espectáculo incorporó nuevos efectos de iluminación y pirotecnia que no se habrían plasmado en el escenario de un festival. En Coachella, bailó un vals con esqueletos; aquí bailó con un vestido negro gótico descomunal frente a una calavera gigantesca, antes de interpretar “LoveDrug” de Mayhem por primera vez en vivo mientras descendía contoneándose por una escalera de caracol.

Durante “Paparazzi”, donde Gaga subió al escenario con una capa y armadura metálicas y muletas, una bandera arcoíris se iluminó en su capa kilométrica mientras interpretaba inesperadamente el puente de la canción —con la frase “Don’t stop for anyone/We’re plastic, but we still have fun”— por primera vez desde 2011.

En su intrincada narrativa sobre el bien interior contra el mal, se fundió una celebración de sus Little Monsters y la profundidad de su catálogo, haciendo espacio para las canciones favoritas de los fans que pocos imaginaron que Gaga cantaría en una gira tras seis álbumes de carrera. Interpretó una versión abreviada de “Applause” con un traje que evocaba ArtRave y Mayhem antes de transportar a los fans a 2009 con “Just Dance”, emergiendo con los leotardos más famosos.

Pero el momento más sorprendente llegó cuando Gaga tocó “Summerboy” en vivo por primera vez desde, literalmente, 2007 (la única vez que la había interpretado). Fue un recordatorio de lo profundamente conectada que sigue estando con aquella Gaga de 21 años que tocaba en bares de mala muerte en Nueva York para pequeños públicos que desconocían al genio del pop que tenían delante.

@tomasmier Lady Gaga performs Zombieboy during Mayhem Ball tour opening in Las Vegas #ladygaga #mayhemball #mayhemballvegas #ladygagaconcert @ladygaga ♬ Zombieboy – Lady Gaga

Luego llegó “Million Reasons”, una grata sorpresa y la única canción de Joanne en el repertorio. El tema sirvió como banda sonora ideal para un momento de transición en el espectáculo, donde las versiones luminosa y oscura de Gaga se enfrentan antes de finalmente unirse, aceptando que ambas partes deben coexistir en armonía. Tras una interpretación de “Shallow” al estilo de El Fantasma de la Ópera desde lo alto de un barco, y una versión simplificada al piano de “Die With a Smile” sin Bruno Mars, Gaga se dirigió al público por primera vez. Agradeció a sus fans por ser “una comunidad maravillosa en la que puedo confiar”, haciendo varias pausas para escuchar los aplausos.

El Mayhem Ball podría haber sido fácilmente una gira por estadios: tocará de tres a cinco noches en estadios en la mayoría de las ciudades, y ya lo ha hecho antes con Chromatica. Pero cuando interpretó “Vanish Into You” y la cantó en la cara de los fans en la barricada, quedó claro que lo que anhela es la intimidad con sus Little Monsters, al menos ahora mismo. “Ojalá pudiera conocerlos a todos”, dijo en un momento del concierto.

@tomasmier Replying to @ASTRAL TABU Lady Gaga performs How Bad Do U Want Me at Mayhem Ball tour opener in Las Vegas #mayhemball #ladygaga #ladygagaconcert #howbaddouwantme @ladygaga #mayhemballvegas ♬ How Bad Do U Want Me – Lady Gaga

El espectáculo pareció cerrar con una interpretación explosiva y pirotécnica de “Bad Romance”, con Gaga regresando al escenario renacida como un ángel con plumas de blanco, pero ahora con el cabello más oscuro de su lado sombrío, declarando: “Somos monstruos, y los monstruos nunca mueren”. Pero con la historia de la coexistencia de la luz y la oscuridad contada una vez más, Gaga tenía una última sorpresa. Tras los créditos, apareció una Gaga sin maquillaje, de pie en un camerino tras bambalinas, vestida únicamente con un gorro mientras se cambiaba de ropa.

Con el rostro al descubierto, desprovista de los elaborados looks y los labios carmesí, y con gafas de sol cubriendo sus ojos. Ya no era el personaje de Mayhem Ball, sino la mujer real detrás de él. Fue un vistazo crudo a la genialidad del espectáculo. La cámara la siguió mientras caminaba bajo el escenario para un último grito, cantando “How Bad Do U Want Me”, una de las favoritas de Mayhem, antes de reaparecer en el escenario para su último adiós.

“Espero que sepan que el ritual de ser uno mismo es una práctica hermosa. Es una práctica que merecen tener todos los días de su vida”, dijo al público. Quizás Gaga olvidó que fue ella quien nos enseñó a tantos a hacer precisamente eso.

Set List

ACT I: Of Velvet and Vice


“Bloody Mary”
“Abracadabra”
“Judas” / “Aura”
“Scheiße”
“Garden of Eden”

ACT II: And She Fell Into a Gothic Dream


“Perfect Celebrity”
“Disease”
“Paparazzi”
“LoveGame”
“Alejandro”
“The Beast”

ACT III: The Beautiful Nightmare That Knows Her Name

“Killah”
“Zombieboy”
“LoveDrug”
“Applause”
“Just Dance”

Act IV: Every Chessboard Has Two Queens


“Shadow of a Man”
“Kill for Love”
Summerboy”
“Born This Day”
“Million Reasons”
“Shallow”
“Die With a Smile”
“Vanish Into You”

Finale: Eternal Aria of the Monster Heart


“Bad Romance”

Encore

“How Bad Do U Want Me”

Related posts

Las Intérpretes de lengua de señas se viralizan por concierto de Oasis

Justin Bieber demuestra que está más que bien en el realmente genial ‘Swag’

La cantante Belinda, esta más libre que nunca